XVIII. Veni loqui de libro meo
Yo más que de una película quiero hablaros de un libro: La sombra del lobo. No deja de ser una novela de fantasía con un aprendiz, varios maestros: en resumen, otra adaptación del mito del Pigmalión.
El maestro
por antonomasia, e interés romántico de la protagonista, es Andrea. Es joven, pero
de familia noble que fue educado de manera tradicional. Los padres de Andrea le
educaron en la más absoluta aristocracia como futuro representante de la familia
Anilorak, según Fullat sus padres optaron por la educación tradicionalista.
En cambio, él
en su manera en la que se relaciona y enseña a Blanca (la protagonista de la historia)
sería un 80% pedagogía personalista y un 20% pedagogía existencialista.
El padre de
Blanca la educo en el campo, su educación se limitó a lo básico del día a día.
Cosas prácticas como cazar, comerciar, recolectar… En este aspecto la pedagogía
que más le cuadra es la tecnológica.
En su travesía
hacia el ascensor se topan con un mercenario monje llamado Blatás que los acompaña
unos meses, este les enseña las realidades del mundo espiritual y la comunión con
la naturaleza. El defiende que solo a través del sentimiento y la experiencia
se puede llegar a los conocimientos más elevados. Es el representante de la pedagogía
libertaria en esta obra.
Hay una
trama en la universidad, y si bien no son alumnos como tal, sí que se explica
que la educación allí se basa en proyectos que responde a interese de los
propios alumnos. Que cada cual investiga sobre lo que le interesa y lo comparte
con el resto. A mi juicio como creo que se vería una pedagogía activa de Fullat.
No hay, a mi
juicio ningún ejemplo de pedagogía marxista ni de pedagogía antiautoritaria en la
obra. Puede porque no la necesitara el autor para contar su historia, o puede
porque creyera que no eran importantes o útiles.
Mi verso en este poderoso drama seria que la belleza y el mito salvara el mundo, y que sería una tragedia no ser capaz de apreciarlo.
Post scritum: Este es mi grafico de Reddin.
Comentarios
Publicar un comentario